 M. ANIMAL | Plataforma de imagen preclínica (HGGM) | V Workshop de Introducción a la Imagen Molecular Preclínica y sus Aplicaciones en Investigación Biomédica | 2-3 días | | | Jóvenes investigadores, médicos, veterinarios, técnicos y científicos interesados en la aplicación de la imagen molecular in vivo. A través de sesiones teóricas los participantes conocerán los fundamentos físicos de cada una de las modalidades de imagen y sus aplicaciones a la investigación biomédica preclínica. | presencial |  |
 M. ANIMAL | Plataforma de imagen preclínica (HGGM) | Young Spanish Molecular Imaging Network | 1 día | 19th January | Spanish Molecular Imaging Network | Estudiantes de máster y doctorado | presencial |  |
 BIOBANCOS | Biobanco, Vall d’Hebron Institut de Recerca | Evaluación de proyectos de investigación biomédica | 6,5 horas | Segunda edición prevista del 21 febrero al 12 marzo | Comité Ético de Investigación con medicamentos Hospital Universitario Vall d’Hebron | Profesionales del Campus Vall d’Hebron que hayan presentado o quieran presentar proyectos de investigación, que impliquen la participación de pacientes, para ser evaluados por el CEIm HUVH. | online |  |
 IMPRESIÓN 3D | Unidad de Innovación Tecnológica – IMIBIC (Córdoba) | Formación de estudiantes en el ámbito de la impresión 3D orientado a TFG/TFM. | La media de tiempo invertido en estas formaciones va desde los 3 a los 8 meses según avancen
los alumnos con los proyectos. | A demanda bajo petición de usuarios | Universidad de Córdoba (UCO) | Dirigida a estudiantes de la
Universidad de Córdoba que se encuentran realizando sus TFG ó TFM. | presencial | |
 BIOBANCOS | BIOBANCO SSPA.Nodo de Coordinación Biobanco SSPA (Granada, Almería, Cádiz, Huelva), Nodo Granada (ibs.Granada), Nodo Málaga (IBIMA), Nodo Córdoba (IMIBIC), Nodo Sevilla (IBIS). | Gestión y Funcionamiento de Biobancos con Fines de Investigación Biomédica. | 21 horas. | Marzo – mayo | Biobanco del SSPA | Profesionales sanitarios, licenciados o graduados en Ciencias de la Salud, técnicos superiores en Laboratorio clínico y biomédico, técnicos superiores en Anatomía Patológica y citodiagnóstico, técnicos de documentación sanitaria y técnicos de laboratorio en general | Online |  |
 BIOBANCOS | Nodo Coordinador Biobanco SSPA (Granada) | Fundamentos teóricos-prácticos de los cultivos celulares. Modalidad online. | 30 horas. | Octubre | Biobanco del SSPA | Licenciados o graduados en Ciencias de la Salud, técnicos superiores en Laboratorio clínico y biomédico, técnicos superiores en Anatomía Patológica y citodiagnóstico y técnicos de laboratorio en general | Online |  |
 BIOBANCOS | Nodo Coordinador Biobanco SSPA (Granada) | Fundamentos teóricos-prácticos de los cultivos celulares. Modalidad semipresencial. | 35 horas | Octubre | Biobanco del SSPA | Licenciados o graduados en Ciencias de la Salud, técnicos superiores en Laboratorio clínico y biomédico, técnicos superiores en Anatomía Patológica y citodiagnóstico y técnicos de laboratorio en general. | semipresencial |  |
 BIOBANCOS | Nodo Coordinador Biobanco SSPA (Granada) | Fundamentos de los cultivos celulares. | A medida | A demanda bajo petición de usuarios | Biobanco del SSPA | Docentes de Formación Profesional, docentes del Curso de especialización en cultivos celulares | a medida | |
 BIOBANCOS | Nodo Coordinador Biobanco SSPA (Granada) | Fundamentos básicos teóricos y prácticos de citogenética y citometría de flujo. | 20 horas. | Noviembre | Biobanco del SSPA y Universidad de Granada. | Alumnos de máster, Licenciados o graduados en Ciencias de la Salud, alumnos interesados en trabajar en el campo de las iPSCs, hMSCs, hESCs, personal del campo biosanitario. | Presencial |  |
 BIOBANCOS | Nodo Coordinador Biobanco SSPA (Granada) y Nodo Málaga (IBIMA). | Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía en el ámbito clínico | 2 horas | Junio | Biobanco del SSPA. | Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. | Online |  |
 BIOBANCOS | Nodo Córdoba (IMIBIC) | Aspectos Éticos y Legales en la gestión y utilización de muestras biológicas humanas en proyectos de investigación | 4 horas. | Febrero | Biobanco del SSPA y FIBICO. | Personal Investigador. | Presencial. | |
 BIOBANCOS | Banco Nacional de ADN Carlos III – Universidad de Salamanca / Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca | TÍTULO PROPIO: EXPERTO EN GESTIÓN Y MANIPULACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN BIOBANCOS Y OTROS LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA | curso académico | noviembre-junio | Universidad de Salamanca | Técnicos superiores de laboratorio (FP2) de ramas biosanitarias; estudiantes y titulados universitarios (grados y licenciatura) relacionados con la biomedicina: biología, bioquímica, biotecnología, farmacia, medicina, veterinaria, química,… | híbrido, clases teóricas online y prácticas (opcional) presenciales |  |
 BIOBANCOS | Banco Nacional de ADN Carlos III – Universidad de Salamanca / Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca | GESTIÓN DE UN BIOBANCO Y TÉCNICAS EMPLEADAS | 5 días | A demanda bajo petición de usuarios | | profesionales del área biomédica. | presencial |  |
 BIOBANCOS | Banco Nacional de ADN Carlos III – Universidad de Salamanca / Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca | TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO EN UN BIOBANCO | 2 días | A demanda bajo petición de usuarios | | Profesionales del área biomédica. | presencial |  |
 BIOBANCOS | Banco Nacional de ADN Carlos III – Universidad de Salamanca / Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca | TRABAJO EN LABORATORIO DE SEGURIDAD NIVEL NCB3 | 2 días | A demanda bajo petición de usuarios | | Profesionales del área biomédica. | presencial |  |
 BIOBANCOS | Banco Nacional de ADN Carlos III – Universidad de Salamanca / Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca | CONTROL DE CALIDAD DE ÁCIDOS NUCLEICOS | 2 días | A demanda bajo petición de usuarios | | Profesionales del área biomédica. | presencial |  |
 BIOBANCOS | Banco Nacional de ADN Carlos III – Universidad de Salamanca / Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca | CONTROL DE EQUIPOS EN BIOBANCOS: VALIDACIÓN, VERIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO | 1 día | A demanda bajo petición de usuarios | | Profesionales del área biomédica. | presencial |  |
 BIOBANCOS | Banco Nacional de ADN Carlos III – Universidad de Salamanca / Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca | SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN UN BIOBANCO | 1 día | A demanda bajo petición de usuarios | | Profesionales del área biomédica. | presencial |  |
 M. ANIMAL | Servicio de Experimentación Animal – Universidad de Salamanca / Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca | CURSOS DE FORMACIÓN EN CIENCIAS DEL ANIMAL DE LABORATORIO
Funciones “abc”, “abcd”, puente función “c” a “d” y puente función “d” a “e”(ECC/566/15) | 30 días online/ 2 días presencial | febrero/mayo | Universidad de Salamanca, Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL) | Licenciados en ciencias biosanitarias, FP ciclo agrario o laboratorio, personal de administración y servicios relacionado | mixto |  |
 M. ANIMAL | Grupo CIBERER CB06/07/1021 (Grupo Audición y Mielinopatías y Servicio de Evaluación Neurofuncional no Invasiva, Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, CSIC-UAM) | CURSOS DE FORMACION EN MODELOS ANIMALES Y FENOTIPADO | Versión teórica 2 días; Versión teórico-práctica 5 días) | Celebrados anualmente desde 2010, habitualmente en el último trimestre del año | CIBERER-Colegio de Veterinarios de Madrid-Facultad de Veterinaria UCM | Este curso responde a la necesidad creciente que existe entre los profesionales de la Biomedicina y Biotecnología de conocer las posibilidades, requerimientos, ventajas y limitaciones existentes en la generación y uso de modelos animales modificados genéticamente. El curso comprende una revisión multidisciplinar de aspectos básicos del trabajo con estos modelos, así como de técnicas avanzadas de fenotipado, centrando su atención en los métodos no invasivos que persiguen la aplicación óptima del principio de refinamiento, preservando el bienestar de los animales y garantizando la validación de los datos experimentales y la calidad de la investigación. | Curso teórico: mixto; Curso teórico-práctico: presencial |  |
 M. ANIMAL | Grupo CIBERER CB06/07/1037 (Grupo Modelos animales por manipulacción genética. Centro Nacional de Biotecnología. CSIC) | CURSOS DE FORMACION SOBRE EDICIÓN GENÓMICA Y TERAPIA GÉNICA | 1 día | Celebración anual | CIBERER-ISCIII | Investigadores postdoctorales, predoctorales y técnicos intereados en la aplicación de la técnología CRISPR en la generación de modelos animales y celulares. | Mixto |  |
 M. ANIMAL | Biobanco IMIB | PROYECTO DE FORMACIÓN COLABORATIVA NANOCURSOS: cursos de capacitación para el manejo de animales de experimentación adaptados a la nueva Orden de formación | 20 horas | Hasta 30/03 | Universidad Miguel Hernández | Personal que requiere capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia. | presencial |  |
 M. ANIMAL | CEBEGA / Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) | Cursos de capacitación para las funciones "b-c", grupo de especies roedores. | Variable / 2 días presencial | A convenir | | Se organizan bajo demanda cursos semipresenciales de capacitación para grupos. Para funciones "b" y "c", grupo de especies roedores. La parte teórica es online y la práctica presencial en las dependencias del CEBEGA | | |
 M. ANIMAL | Centro CREBA | El CREBA (Centro de Investigación Experimental Biomédica Aplicada) está dedicado a la investigación y formación en el ámbito de la Biomedicina. Impulsado por la Diputación de Lleida y el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida, el CREBA nació como respuesta a la creciente demanda de instalaciones especializadas y de calidad para la investigación traslacional y la formación continuada de los profesionales sanitarios.Las instalaciones del CREBA cuentan con aulas de docencia y simulación, así como de tres quirófanos individuales equipados con tecnología 3D y detección de verde de indocianina. Dispone también de un amplio quirófano de formación con capacidad para cinco grupos simultáneos de cirugía abierta, laparoscópica, o de otras técnicas intervencionistas. | Variable | | | Organizan múltiples cursos de formación | |  |