PLATAFORMA ISCIIi
BIOMODELOS Y BIOBANCOS
			La Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos (PISCIIIBB) es una iniciativa del Instituto de Salud Carlos III.
Desde Coordinación la estructura de la Plataforma se ha organizado en cuatro HUBS científico-tecnológicos, que incluyen: Biobancos, Organoides, Modelos animales e impresión 3D. Tal estructura permite el manejo y suministro de muestras biológicas así como de los datos clínicos asociados. A fin de impulsar e incrementar los recursos científico-tecnológicos en investigación biomédica, los servicios de la PISCIIIBB incluyen organoides, modelos animales e impresión 3D.
La Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos ha entrado a formar parte de la Infraestructura Europea de Biobancos (BBMRI-ERIC) como miembro observador, actuando como nodo nacional en BBMRI-ERIC, una de las plataformas de investigación más relevantes de la Unión Europea.
Unidades
Muestras generadas en 2024
Muestras entregadas 2024
Solicitudes atendidas
Noticias
Los Biobancos participan en el festival Pint of Science
Varios biobancos de la Plataforma Red Nacional de Biobancos se han sumado a la iniciativa Pint of Science España que tiene lugar en 56 ciudades españolas los días 14, 15 y 16 de mayo, ofreciendo charlas interesantes y divertidas, acercándo nuestra actividad a todos los públicos. 
Los científicos necesitan miles de muestras para investigar, pero ¿sabes dónde se guardan y quién lo hace? Leire Sánchez del  Biobanco Vasco, Juan David Rejón del Biobanco Andaluz de Granada y Ana Silvente, de l Biobanco Murcia nos lo han contado.
CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DE COORDINADOR/A DE BIOBANCO
Se convoca el proceso de selección para una plaza de soporte a la investigación en la Fundación MD Anderson International España, en la categoría laboral de Coordinador/a de Biobanco, adscrita a la ayuda concedida por el ISCIII para plataformas de apoyo a la
investigación en ciencias y tecnologías de la salud de la convocatoria 2017 de la acción estratégica en salud 2013-2016 y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE) denominada «RED NACIONAL DE BIOBANCOS».
(PT17/0015/0008)» para ser cubierta mediante régimen de concurrencia competitiva
CURSO: “GESTIÓN DEL RIESGO BIOLÓGICO DERIVADO DEL USO DE MUESTRAS HUMANAS EN INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓS
Dirigido a profesionales y estudiantes de Ciencias Biológicas/Biosanitarias, el curso pretende proporcionar la información necesaria para la manipulación segura de muestras de origen humano, desde el diseño y organización de las instalaciones y equipos de protección hasta las técnicas correctas de procesado para conseguir la protección de producto, operador y medio ambiente.
				





