PLATAFORMA ISCIIi
BIOMODELOS Y BIOBANCOS
La Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos (PISCIIIBB) es una iniciativa del Instituto de Salud Carlos III.
Desde Coordinación la estructura de la Plataforma se ha organizado en cuatro HUBS científico-tecnológicos, que incluyen: Biobancos, Organoides, Modelos animales e impresión 3D. Tal estructura permite el manejo y suministro de muestras biológicas así como de los datos clínicos asociados. A fin de impulsar e incrementar los recursos científico-tecnológicos en investigación biomédica, los servicios de la PISCIIIBB incluyen organoides, modelos animales e impresión 3D.
La Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos ha entrado a formar parte de la Infraestructura Europea de Biobancos (BBMRI-ERIC) como miembro observador, actuando como nodo nacional en BBMRI-ERIC, una de las plataformas de investigación más relevantes de la Unión Europea.
Unidades
Muestras generadas en 2024
Muestras entregadas 2024
Solicitudes atendidas
Noticias
OFERTA PLAZA COORDINADOR DE BIOBANCO EN IDIBGI
Se convoca el proceso selectivo para la cobertura de 1 plaza de soporte a la investigación en el
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA (IDIBGI), en la siguiente
categoría profesional:
Coordinador/a de Biobanco
Oferta de empleo: Técnico de Laboratorio
El Biobanco REDinREN oferta una plaza de Técnico de laboratorio.
Requisito obligatorio: estar en posesión del título de FPII Técnico de laboratorio.
Otros requisitos:
1) Experiencia en biobancos
2) Se valorará conocimiento en gestión de documentación.
Incorporación inmediata
Jornada Completa 40h/semanales
Lugar de trabajo: Biobanco de REDinREN. Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá Ctra. Madrid-Barcelona km. 33.600 Alcalá de Henares, Madrid, España
Personas interesadas deben enviar su CV a la dirección: ana.orozco@uah.es
Biobancos: investigación fiable
Son infraestructuras de apoyo a la investigación biomédica y se presentan como la única solución para poder conservar muestras con fines científicos cumpliendo estándares internacionales que permitan repetir estudios y ensayos realizados con materiales de seres humanos






