PLATAFORMA ISCIIi

BIOMODELOS Y BIOBANCOS

La Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos (PISCIIIBB) es una iniciativa del Instituto de Salud Carlos III.

Desde Coordinación la estructura de la Plataforma se ha organizado en cuatro HUBS científico-tecnológicos, que incluyen: Biobancos, Organoides, Modelos animales e impresión 3D. Tal estructura permite el manejo y suministro de muestras biológicas así como de los datos clínicos asociados. A fin de impulsar e incrementar los recursos científico-tecnológicos en investigación biomédica, los servicios de la PISCIIIBB incluyen organoides, modelos animales e impresión 3D.

La Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos ha entrado a formar parte de la Infraestructura Europea de Biobancos (BBMRI-ERIC) como miembro observador, actuando como nodo nacional en BBMRI-ERIC, una de las plataformas de investigación más relevantes de la Unión Europea.

Unidades

Muestras generadas en 2024

Muestras entregadas 2024

Solicitudes atendidas

Noticias

La alacena de la investigación

La alacena de la investigación

El Biobanco de Málaga conserva fluidos y tejidos humanos para proveer material a los investigadores a fin de que puedan desarrollar sus proyectos.

Huesos, sangre, orina, tejidos enfermos, tejidos sanos, piel, tumores, grasa, lágrimas, leche materna, heces… El Biobanco Provincial de Málaga conserva material biológico humano muy diverso con un objetivo: proveer a los investigadores de los tejidos o fluidos que necesiten para sus estudios. En definitiva, el Biobanco trabaja para que avance la Medicina y es la alacena de la investigación.

El pionero registro de donantes de muestras andaluz facilita diez estudios

El pionero registro de donantes de muestras andaluz facilita diez estudios

Granada, 30 dic (EFE).- Una decena de estudios con más de 200 participantes se realizaron este año gracias al Registro de donantes de muestras para la investigación biomédica de Andalucía, un instrumento pionero en España que ha superado los 800 voluntarios, personas sanas o enfermas que aportan sus células, ADN o lágrimas.

La Junta puso en marcha este registro en 2015 como un instrumento integrado en la red de Biobancos, que coordina la labor investigadora desde Granada, aunque se ha impulsado en 2017 gracias a la colaboración de asociaciones de pacientes y familiares.

eventos

¡No hay eventos!