PLATAFORMA ISCIIi
BIOMODELOS Y BIOBANCOS
La Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos (PISCIIIBB) es una iniciativa del Instituto de Salud Carlos III.
Desde Coordinación la estructura de la Plataforma se ha organizado en cuatro HUBS científico-tecnológicos, que incluyen: Biobancos, Organoides, Modelos animales e impresión 3D. Tal estructura permite el manejo y suministro de muestras biológicas así como de los datos clínicos asociados. A fin de impulsar e incrementar los recursos científico-tecnológicos en investigación biomédica, los servicios de la PISCIIIBB incluyen organoides, modelos animales e impresión 3D.
La Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos ha entrado a formar parte de la Infraestructura Europea de Biobancos (BBMRI-ERIC) como miembro observador, actuando como nodo nacional en BBMRI-ERIC, una de las plataformas de investigación más relevantes de la Unión Europea.
Unidades
Muestras generadas en 2024
Muestras entregadas 2024
Solicitudes atendidas
Noticias
Seminario Internacional “ANIVERSARIO DEL CONVENIO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y BIOMEDICINA Y DE LA LEY D
Seminario Internacional “ANIVERSARIO DEL CONVENIO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y BIOMEDICINA Y DE LA LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
Se celebrará en Bilbao los próximos 27 y 28 de noviembre
El Banco de Tejidos Neurológicos del INCYL suscribe un convenio con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer
El Banco de Tejidos Neurológicos del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Salamanca (AFA) han suscrito un convenio de colaboración para dar un nuevo impulso al programa de donación de tejidos neurológicos que mantiene activo de forma permanente el biobanco y que AFA Salamanca pone a disposición de sus asociados
Hospital de La Princesa ofrece talleres a 800 alumnos en Semana de la Ciencia
Operar virtualmente, utilizar un desfibrilador, hacer reanimación cardiopulmonar en un maniquí animado y conocer de cerca un Biobanco de muestras de tejidos son algunas de las prácticas que podrán hacer 800 alumnos de cuarto de la ESO y Bachillerato en La Princesa durante la Semana de la Ciencia.






