IIS La Fe

Biobanco La Fe

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) gestiona la política científica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe. El Instituto impulsa, promueve y fomenta la investigación de vanguardia, el conocimiento científico y tecnológico y su posterior transferencia al sector productivo.
El Biobanco La Fe, creado en 2010, es una plataforma autorizada de servicios centralizados. Es una autoridad reguladora de muestras para investigación biomédica y clave en la investigación traslacional, ya que proporciona material biológico e información clínica siguiendo requisitos específicos y procedimientos seguros en materia de manipulación de datos, información y uso responsable del material. Cuenta con instalaciones propias ubicadas en el sótano de la Torre A del Hospital La Fe.
Su Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) está certificado por la UNE-EN ISO 9001 y participa en programas internacionales de control de calidad de muestras con resultados satisfactorios («ISBER PROFICIENCY TEST»).

Servicios

PLATAFORMA DE SERVICIOS:
·Organización y establecimiento de la logística óptima para la creación de colecciones públicas o privadas (nacionales o internacionales).
·Gestión de colecciones y documentación asociada de muestras destinadas a investigación y diagnóstico biomédico.
·Tratamiento de muestras biológicas humanas:
– Sangre periférica.
– Médula ósea.
– Ácidos nucleicos (DNA, RNA, cDNA, miRNA).
– Biopsia líquida (cfDNA) de diferentes tipos (CSF, suero, plasma, orina…).
– Saliva.
– Orina.
– Heces.
– Células.
– Tejidos frescos / congelados / fijados / parafinados (hepáticos, nerviosos, dermatológicos, cardíacos, vasculares…).
– Lágrimas.
– Hueso.
– Proteínas.
– Cerebro.
– Semen.
– Ovocitos.
– Otros líquidos biológicos.

·Extracción de ácidos nucleicos de muestras biológicas humanas/animales: ADN, ARN, miARN, cDNA, cfDNA.
·Controles de calidad de ácidos nucleicos: TapeStation, DropSense 96, QIAxcel.
·Conservación -80ºC / -196ºC muestras biológicas humanas.
·Tratamiento y conservación de muestras biológicas animales.
·Gestión de recopilación de organoides:
– Neuroblastoma
– Cardiomiocitos
– Leucemia

·Limpiar
·Repli-g
·Exosomas

COLECCIONES RELEVANTES:
·Biobanco de cerebros
·Gemelos
·Red Nacional de Biobancos en LMA (PETHEMA)
·Red Nacional de Síndromes Mielodisplásicos
.Red Nacional de Biobancos en Aplasias y Mielodisplasias Pediátricas
·Tumores hematológicos
·Banco de hígado
·Muerte súbita
·Enfermedades neurodegenerativas: Parkinson, Alzheimer, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Atrofia de la Médula Espinal, Enfermedad de Huntington, Esclerosis Múltiple.
·CAR-T
·Cánceres ginecológicos
·Cánceres urológicos
·Insuficiencia cardíaca
·Patologías psiquiátricas
·COVID19
·Tumores dermatológicos
·Enfermedades reumatológicas (adultos y pediatría)
·Inmunodeficiencias
·Púrpura Trombótica Trombocitopénica Congénita

PLATAFORMA DE FORMACIÓN, CONSULTORÍA Y ASESORÍA: Sistema de Calidad, ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001, ISO 27001, ISO 20387, BPL.

Nombre y apellidos responsable

JOSÉ CERVERA ZAMORA - DIRECTOR CIENTÍFICO RAQUEL AMIGO MORENO - COORDINACIÓN

Dirección postal

Avda. Fernando Abril Martorell, 106 - 46026 Valencia

Página web

https://www.iislafe.es/es/servicios/plataforma-biobanco-la-fe/biobanco/