CIBER

Unidad CIBER

El Consorcio Biobanco Pulmonar CIBERES (PBC) es una estructura en red de biobancos sin ánimo de lucro cuya actividad está asesorada por comités externos. Su misión es proveer muestras y datos de calidad a investigadores nacionales e internacionales para promover la investigación Biomédica traslacional en enfermedades respiratorias y relacionadas, para la mejora del diagnóstico y desarrollo de nuevos tratamientos.
CIBERER Biobank (CBK) es un biobanco de carácter público y sin ánimo de lucro puesto en marcha por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER). El CBK centraliza la recepción de muestras humanas de alta calidad relacionadas con enfermedades raras en España.
La unidad CIBER-CNB/CSIC se compone de un laboratorio de biología molecular, donde se diseñan y generan nuevos modelos animales y dos instalaciones centrales para fenotipado, una de Histología y otra de Crioconservación de Embriones de Ratón.
El grupo de Neurobiología de la Audición/Servicio de Evaluación Neurofuncional No Invasiva (IIBAS-CSIC & CIBERER) apoya la investigación auditiva in vivo al proporcionar acceso a equipos de última generación, experiencia, formación y servicios de fenotipado en animales de laboratorio.

Servicios

Colecciones de muestras humanas de enfermedades respiratorias

Suministro de:
– Muestras tisulares y hemoderivados.
– Datos clínicos consensuados y estandarizados.
– Imágenes (Tomografía Computarizada) en archivos DICOM.
Procesamiento de muestras (técnicas histológicas, celulares y moleculares).
Creación de nuevas colecciones de muestras en estudios multicéntricos.
Almacenamiento de colecciones de muestras.
Gestión de envíos de muestras nacionales e internacionales.
Control y seguimiento de recogidas de muestras multicéntricas.
Establecimiento del sistema de gestión de la calidad.
Acceso a una plataforma estandarizada de registro de datos.
Asesoramiento científico-técnico, ético y legal para la creación y uso de las colecciones.
Asesoramiento en la gestión y creación de biobancos.
Colecciones de muestras humanas de enfermedades raras.

Colecciones de muestras humanas de enfermedades raras

TÉCNICAS CELULARES
Aislamiento de células mononucleares de sangre periférica
Inmortalización de linfocitos B
Cultivo de fibroblastos
Inmortalización de fibroblastos
Detección de micoplasma
Extracción de plasma
Cultivo de mioblastos

TÉCNICAS MOLECULARES
Extracción de ADN y ARN (sangre periférica, células en cultivo, tejido y saliva)
Cuantificación de ADN y ARN por espectrofotometría (NanoDrop 2000)
Huella genética (líneas celulares, ADN)
Análisis de integridad del ADN

PROCESAMIENTO DE FLUIDOS BIOLÓGICOS
Suero, plasma y orina

Modelos animales y servicios

Laboratorio de Biología Molecular
• Diseño y generación de nuevos modelos animales modificados genéticamente
• Diseño y generación de nuevos modelos animales editados genéticamente
• Modelo de ratón para albinismo oculocutáneo tipo 1A (albino/YRT2)
• Modelo de ratón para albinismo oculocutáneo tipo 1B (albino/YRT4)
• Modelo de ratón para albinismo oculocutáneo tipo 1B (TyrINS5′)
• Modelo de ratón para albinismo oculocutáneo tipo 1B (TyrINS3′)

Unidad de histología
• Preparación de un bloque de parafina
• Cortar un bloque de parafina
• Tinción con Hematoxilina/Eosina o Cresilo Violeta y montaje (parafina)
• Preparación de un bloque congelado (criostato)
• Cortar un bloque congelado (criostato)
• Tinción con hematoxilina/eosina o violeta de cresilo y montaje (congelado)
• Preparación de un bloque de plástico (Historesin)
• Cortar un bloque de plástico (Historesin)
• Tinción con hematoxilina/eosina o violeta de cresilo y montaje (plástico)
• Tinción Tricrómica de Masson y montaje
• Tinción PAS y montaje
• Tinción Van Gieson-Elastin y montaje
• Tinción Sirius Red y montaje
• Otros procedimientos (tinciones específicas, inmunohistoquímica…)

Unidad de crioconservación de embriones de ratón
• Crioconservación de embriones de ratón
• Crioconservación de esperma de ratón
• Descongelación de embriones de ratón
• Fecundación in vitro a partir de esperma de ratón congelado
• Fecundación in vitro a partir de esperma fresco de ratón
• Transferencia de embriones a hembras pseudopreñadas
• Importación de esperma/epidídimo refrigerado
• Mantenimiento de viales criptoconservados en nitrógeno líquido
• Genotipado de ratones
• Préstamo de contenedores de nitrógeno en fase de vapor
• Embriones de ratón para validar equipos y procedimientos

Evaluación Neurofuncional
• Evaluación auditiva en investigación biomédica y otros contextos.
o Caracterización de ratones modificados genéticamente y otros modelos experimentales en diversas especies animales.
o Desarrollo de modelos animales de ototoxicidad e hipoacusia inducida por ruido.
o Farmacología y Toxicología.
o Degeneración y regeneración ótica.
o Evaluación de modelos animales en estudios quirúrgicos o de comportamiento.
o Estudios de pérdida auditiva relacionada con la edad.
• Evaluación neurofuncional de otros sistemas.
o Fenotipado vestibular.
o Potenciales evocados somatosensoriales.
o Evaluación neuromuscular y test de velocidad de conducción nerviosa.
• Análisis morfológico y molecular de la cóclea:
o Recogida de muestras cocleares y vestibulares para histología o estudios moleculares.
o Preparaciones de montaje completo de órgano de Corti para la cuantificación de células ciliadas.
o Relleno con pintura del oído interno.
o Tinciones específicas e inmunohistoquímicas.
o Estudio anatomopatológico.

Nombre y apellidos responsable

Cristina Villena Portela

Dirección postal

Coordinación Plataforma Biobanco Pulmonar CIBERES Hospital Universitari Son Espases (HUSE) Mòdul I, planta -1 BIOBANCOS. Ctra. Valldemossa 79, 07010, Palma de Mallorca - 7010 Baleares

Página web

Pulmonary Biobank Consortium CIBERES
https://biobancopulmonar.ciberes.org/

CIBERER-biobank
http://www.ciberer-biobank.es/

Molecular Biology Laboratory
http://wwwuser.cnb.csic.es/montoliu/

Histology Facility
http://wwwuser.cnb.csic.es/histocnb/

Mouse Embryo Cryopreservation Facility
http://wwwuser.cnb.csic.es/criocnb/

Neurofunctional Evaluation
https://www.iib.uam.es/portal/en/web/enni/presentacion